Cómo cocinar el mijo
Mijo, el cereal más alcalino y sabroso.
Se trata del cereal más alcalino, junto con el trigo sarraceno, que nos aportará hidratos y vitaminas, sobre todo del grupo B.
Es un cereal que ya de por sí solo tiene sabor dulce, es rápido de preparar y cuando se coge el truco, se convierte en un indispensable en nuestra alimentación.
Cómo cocinar el mijo.
Para que el grano esté en su punto, debemos aprender a cocinarlo.
Lo primero que tendremos que tener en cuenta, es que si queremos que el mijo no se pase y sus granos se queden sueltos y enteros, podemos usar el truco de tostarlo antes de empezar a cocinarlo.
Proceso del tostado: Cogemos un vaso de mijo, lo lavamos bien (hasta que el agua salga transparente) y lo pasamos por un colador.
- Cuando esté bien escurrido, es el momento de echarlo a una sartén.
- Movemos bien durante unos pocos minutos hasta que quede bien seco, ¿notas ese olor a nuez? ¡Ya lo tienes listo!
- Añadir el agua: Como hemos usado un vaso de mijo, la cantidad de agua será por dos y medio. (2 vasos de agua + medio vaso)
- ¡A cocer! La cocción puede llevarnos unos 20 minutos, fíjate en que absorba bien el agua, si absorbe el agua y sigue durito, añadimos más agua.
Ya lo tenemos cocina, ¿te animas a insertarlo en una receta?
Mira ésta de Singlutenismo: “Mijo con berenjena y pollo”
¿Te ha gustado esta receta? ¡Cuéntanos la tuya en nuestras redes sociales!