Los usos que no conocías del aceite de coco
El aceite de coco, obtenido de la presión de la pulpa de este fruto, es un gran aliado en nuestra alimentación.
Es rico en ácidos grasos de cadena media, los cuales son utilizados rápidamente como energía, por lo que resulta ideal empezar el día con una cucharada de aceite de coco en el café, por ejemplo.
Es conocido el uso en cocina del aceite de coco, además es unos de los mejores aceites para cocinar ya que es muy estable al calor y no se oxida al cocinar a altas temperaturas, pero ¿sabías que además el aceite de coco tiene otros usos interesantes?
Es bueno para la piel, ya que la hidrata de forma natural. Puedes usarlo después de la ducha a modo de crema hidratante, para retrasar la aparición de los signos de la edad y como desmaquillante.
Es bueno para el pelo, aplicado a modo de mascarilla reduce el daño producido por la exposición solar y por los productos y tratamientos más agresivos (tintes, etc). El aceite de coco puede ayudar a mantener la hidratación natural de nuestro pelo, solo necesitas aplicar el aceite de coco en estado líquido de la mitad del cabello hacia las puntas, esperar 30 minutos y lavarlo con normalidad.
Es bueno para las pestañas, gracias a su composición, el aceite de coco contribuye a nutrirlas, una opción es aplicarlo con un pincel en la zona de crecimiento de las pestañas. Aplícalo regularmente antes de irte a dormir para que el aceite de coco actúe durante la noche.
Es bueno para los dientes, usado como enjuague bucal, previene la caries y reduce las bacterias que causan el mal aliento. Para aprovechar los beneficios del aceite de coco en nuestra salud dental necesitamos enjuagarnos la boca, entre 10-15 minutos, con una cucharada de aceite de coco, pasándolo de un lado a otro. Esto se conoce como «oil pulling», una técnica milenaria que proviene de la medicina ayurveda.
Aceite de coco MCT
El aceite de coco MCT es un aceite rico en triglicéridos de cadena media, un tipo de grasa saturada que se absorbe con facilidad desde el intestino a la sangre, permitiéndonos de esta manera obtener energía de forma rápida. Gracias a esto, nos puede ayudar a perder peso con mayor facilidad y generar un incremento de la capacidad mental.
El aceite MCT se extrae principalmente del aceite de coco, cuyo ácido graso más destacado es el ácido láurico, aproximadamente un 45% del total.
Los triglicéridos MCT se convierten en cetonas dentro de las células del hígado. Por eso, son ideales en dietas cetogénicas. Estas cetonas atraviesan la barrera hematoencefálica, convirtiéndose también en una fuente de energía rápida para el cerebro.
Aceite de coco cuisine desodorizado
NaturGreen crea un aceite de coco suave de calidad premium, obtenido a partir del prensado mecánico de la pulpa de cocos recién recolectados (procedentes de cultivo sostenible) y sometido a un proceso de desodorización por vapor de agua. Este producto no ha sido hidrogenado ni blanqueado.
De este modo, se consigue un aceite con óptima calidad, resistente a las altas temperaturas y que, además, presenta olor y sabor totalmente neutros, otorgando un toque de distinción.
Pruébelo para sus recetas de cocina: en la elaboración de bizcochos y recetas de repostería, para cocinar sus asados y frituras favoritas, añadiendolo en sus batidos, helados, etc.
A diferencia de las grasas saturadas de origen animal, el aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media. De entre ellos, el ácido láurico es el más abundante en el producto..
Este aceite de coco se puede utilizar también en multitud de usos cosméticos.