Tortitas sin gluten con salsa de arándanos.
Las pancakes o tortitas son uno de mis desayunos favoritos e incluso algunas veces las preparo también para merendar cuando necesito un poco más de energía porque el día ha sido muy largo. Son muy fáciles de elaborar pero a veces no resulta tan sencillo conseguir la textura perfecta cuando se trata de una receta sin gluten y vegana, pero esta receta es ideal para disfrutar de unas tortitas muy esponjosas, tiernas y saludables. Todo ello gracias a la combinación que hice de harinas sin gluten de NaturGreen y al delicioso sabor que tiene la leche Ecomil de almendras y vainilla sin azúcares añadidos.
Para unas 8 tortitas aproximadamente.
Ingredientes
- ¾ de taza de harina integral de avena bio NaturGreen.
- ¼ de taza de harina de arroz bio NaturGreen.
- ¼ de taza de harina de coco bio NaturGreen.
- 2 cucharadas de fécula de patata.
- 2 cucharadas de maicena.
- 1 cucharada de levadura química.
- ½ cucharadita de sal rosa del Himalaya fina bio NaturGreen.
- 1 ½ tazas de leche de almendras bio sin azúcares sabor vainilla Ecomil.
- 2 cucharadas de sirope de coco bio NaturGreen.
- 2 cucharadas de aceite de oliva picual bio NaturGreen.
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana bio NaturGreen.
- 1 cucharada de semillas de lino marrón molido bio NaturGreen.– Para la salsa de arándanos:
- 1 taza de arándanos frescos o congelados.
- 1 yogur de soja natural.
- ¼ de taza de leche de almendras bio sin azúcares sabor vainilla Ecomil.
- 1 cucharada de sirope de ágave bio NaturGreen (opcional).
Elaboración
En un bol grande mezclamos todos los ingredientes secos menos el lino: harinas, fécula de patata, maicena, levadura y sal. Removemos con la ayuda de unas varillas de mano para airear bien la mezcla.
En otro bol mediano batimos todos los ingredientes líquidos: leche de almendras, sirope de coco, aceite y vinagre. Añadimos las semillas de lino molido y batimos con las varillas de mano hasta obtener una mezcla espumosa.
Incorporamos la mezcla húmeda al bol con los ingredientes secos y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Es importante no mezclar en exceso la masa de las tortitas, así que en cuanto veamos que no tiene grumos grandes la dejamos reposar durante unos 10-15 minutos.
Mientras la masa reposa podemos ir preparando la salsa de arándanos: simplemente tenemos que batir todos los ingredientes en la licuadora hasta que queden bien mezclados. Si el yogur de soja que tenemos en casa tiene azúcar o algún edulcorante no hará falta añadir la cucharada de sirope de ágave.
Engrasamos ligeramente con aceite una sartén grande o plancha. Para comprobar si la temperatura es la adecuada podemos coger una pequeña muestra de masa y dejarla caer sobre el centro de la sartén, si burbujea y salta un poco significa que la sartén ya está lista.
Para cada tortita vertemos de ¼ a 1/3 de taza de masa (según las queramos más o menos grandes) y las cocinamos hasta que salgan burbujas en la superficie, unos 3 o 4 minutos. Les damos la vuelta y cocinamos por el otro lado unos 3 minutos más o hasta que adquieran un color marrón dorado.
Servimos las tortitas calientes en un plato con los toppings que más nos gusten y un chorrito generoso de la salsa de arándanos y de jarabe de arce.
Receta y fotografías de Gemma, @Cinnamongirlbcn