Smoothie verde con Experience matcha
Para los que no están muy acostumbrados a los batidos verdes pero quieren incorporar algo más que fruta y aumentar así los beneficios nutricionales es ideal ir añadiendo poco a poco superalimentos en polvo como maca, baobab, espirulina, hierba de cebada, té matcha, etc. Gracias a la línea Experience de Naturgreen puedo ir creando muchísimas combinaciones diferentes y preparar unos batidos muy completos sin renunciar al sabor.
El smoothie o batido que os propongo hoy tiene como protagonista la mezcla de superalimentos Matcha Power que contiene té matcha, hierba de trigo, fibra soluble de ágave, moringa, hierba de cebada y lúcuma. Es importante remarcar que esta mezcla no contiene azúcares añadidos y que tiene un alto contenido en proteínas, fibra, hierro, calcio, vitaminas y muchas otras propiedades.
Para acompañar vuestro desayuno, a media mañana, después de hacer ejercicio…cualquier momento es bueno para disfrutar de este batido verde con tantos beneficios para nuestro cuerpo.
Ingredientes para cocinar un batido verde con matcha para una persona
- 1 taza de leche de coco Ecomil sin azúcares bio.
- 2 cucharaditas de Naturgreen Experience Matcha Power bio.
- 1 plátano maduro.
- 2 cucharadas de anacardos crudos.
- 2 cucharadas de semillas de cáñamo bio Naturgreen.
- 1 cucharadita de aceite de coco virgen bio Naturgreen, derretido.
- 2 dátiles sin hueso (opcional).
– Toppings:
- Copos de coco.
- Semillas de sésamo crudo bio Naturgreen.
- Semillas de calabaza bio Naturgreen.
- Rodajas de plátano o una porción cortada.
Receta para preparar smoothie verde con matcha
Troceamos el plátano en rodajas gruesas y derretimos el aceite de coco (si el ambiente es frío o es invierno el aceite de coco pasa a un estado sólido).
Colocamos todos los ingredientes necesarios para nuestro batido dentro de la jarra de la batidora y batimos a alta velocidad hasta que no queden grumos y el plátano esté totalmente triturado. Seguramente tendremos que parar un par de veces para rebañar bien las paredes de la jarra y que todo el polvo de matcha se disuelva bien.
Si queremos que el batido tenga una textura más densa podemos congelar el plátano (cortado en rodajas) el día anterior.
Comprobamos el dulzor del batido y si lo consideramos necesario podemos añadir un par de dátiles deshuesados o una cucharadita de sirope de ágave crudo Naturgreen. Servimos el batido en un vaso alto decorado con los copos de coco, las semillas, alguna fruta, etc.
Recomiendo consumirlo inmediatamente para que no se pierdan sus beneficios nutricionales o guardarlo en el frigorífico y consumirlo en el mismo día.
Receta y fotografías de Gemma, @Cinnamongirlbcn