Receta sin gluten: smoothie helado de cerezas
No hay nada mejor cuando sube la temperatura que disfrutar de un batido o smoothie helado, sobre todo si lo elaboramos de forma casera, con ingredientes saludables y siempre que sea posible con fruta de temporada. Además de refrescarnos y deleitar nuestro paladar estaremos nutriendo nuestro cuerpo y nos sentiremos muy reconfortados.
Las cerezas están ahora mismo en su mejor época y hay que aprovechar ya que su temporada no es demasiado larga. Lo más recomendable es consumirlas frescas pero también podéis congelarlas en su punto óptimo de maduración y utilizarlas después en otras recetas como este batido tan fresquito.
Como aporte extra para hacerlo todavía más completo siempre añado una cucharada o dos de alguno de los superalimentos en polvo bio de la extensa gama Experience de NaturGreen. En esta ocasión he elegido Experience Energy para un plus de energía.
Ingredientes
- 2 plátanos maduros congelados.
- 2 tazas de cerezas congeladas, deshuesadas.
- ¼ de taza de leche de coco sin azúcar bio Ecomil
- 1 cucharada de Experience Maca bio NaturGreen o Experience Energy bio NaturGreen
- Opcional: sirope de ágave crudo bio NaturGreen
– Para decorar:
- Yogur cremoso de coco
- Cerezas frescas
Elaboración
Un día antes debemos trocear los plátanos en rodajas medianas y congelarlos, también debemos lavar muy bien y secar las cerezas antes de deshuesarlas y congelarlas. Si vamos a hacer el batido fuera de la temporada de cerezas podemos encontrarlas congeladas en muchos supermercados.
Colocamos la leche de coco, los trozos de plátano y las cerezas dentro de la jarra de nuestra batidora o licuadora y trituramos muy bien hasta que nos quede una mezcla cremosa, espesa y sin grumos. Debe tener un aspecto parecido al de un helado ya que hemos utilizado fruta congelada.
A continuación añadimos una cucharada del Experience en polvo y batimos un poco más para que se incorpore bien a la mezcla. Probamos y si es necesario añadimos un poquito de sirope de ágave para endulzar nuestro batido, pero si la fruta está bien madura seguramente no será necesario.
Receta y fotografías de Gemma, @Cinnamongirlbcn