Receta sin gluten: falafels de garbanzos con tahini
Hoy os traemos un plato muy popular y riquísimo de la cocina Árabe, nada más y nada menos que los Falafels, una receta que aparte de estar muy sabrosa es muy interesante a nivel nutricional y es que su ingrediente principal son los garbanzos, una fuente excelente de proteína vegetal.
Cuando se trata de legumbres solemos entrar en la monotonía por no saber que hacer con ellas, hoy en día nos encontramos con millones de recetas ricas, creativas y sencillas para involucrar más a este grupo de alimentos en nuestro día a día. No solo beneficiaréis vuestra salud sino también al medio ambiente.
En la receta tradicional son fritos, que si los hacéis en ocasiones especiales y con aceite de oliva extra virgen no tiene porque ser algo “no saludable”. ¡De todas formas podéis hacerlos al horno si queréis una versión más ligera! A continuación os dejamos la receta:
Ingredientes necesarios para cocinar falafels sin gluten:
- 500 g de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)
- 1 cebolleta tierna pequeña
- 1/2 taza de perejil fresco
- 1/2 rama de apio
- 2 cucharadas de harina de garbanzos de Naturgreen
- 1 cuharada de tahini de Naturgreen
- Aceite de oliva extra viegen de Naturgreen
- Sal
- Pimienta
- Comino
- Canela
Para la salsa:
- 1 yogur griego (125g) sin azúcar
- 1 trozo de pepino
- Pimienta
- Cúrcuma
- Sal
Cómo cocinar falafels árabes sin gluten:
- Para esta receta vamos a necesitar la ayuda de un procesador de alimentos.
- En caso de utilizar garbanzos cocidos es importante que retiremos el líquido en el que vienen y los lavemos bien, para así eliminar el resto de aditivos que queden en ellos.
- Una vez limpios, vertemos todos los ingredientes en la procesadora y trituramos hasta obtener una pasta densa, si es excesivamente seca podemos añadir un poco de agua pero no demasiada.
- A continuación, formaremos pequeñas bolitas con las manos, en caso de freírlos debemos tener preparada una sartén con abundante aceite caliente. Un error común es colocar muy poquito aceite para hacerlo más saludable y al ser un alimento que absorbe bastante, terminamos añadiendo más cantidad y como resultado nos quedan unos falafels llenos de aceite.
- En caso de hacerlos al horno, preparamos una bandeja con papel vegetal y los colocamos uno a uno, rociamos con aceite de oliva por encima y los horneamos a 200 *C hasta que queden dorados.
- Mientras tanto, hacemos la salsa triturando todos los ingredientes o si queremos más textura podemos rallar el pepino. Mezclamos bien y servimos con los falafels tibios.
Receta y foto de Alessandra Eminente