Receta roscón de reyes sin gluten
Los 3 reyes magos llegan del lejano Oriente, con incienso, oro y mirra. Los niños se van temprano a la cama… pero antes no puede faltar dejar debajo del árbol un vaso de leche para los camellos y un trozo de roscón para los 3 reyes. Aquí te dejamos la receta para preparar uno de los mejores roscones… ¡sin gluten! ¿Preparado para la noche más mágica de la Navidad?
Ingredientes roscón de reyes sin gluten
- 150 grs. de almidón de trigo
- 100 grs. almidón de maíz/ fécula de patata/ almidón de arroz
- 50 grs. almidón yuca/mandioca dulce (Yoki )
- 150 grs. harina de arroz NaturGreen
- 25 grs. harina integral de avena NaturGreen
- 25 grs. harina de trigo sarraceno NaturGreen
- 175 grs. azúcar blanquilla
- 25 grs. levadura fresca
- 10 grs. Psyllium 2%
- 10 grs. levadura química (tipo Royal)
- 200-250 grs. Leche
- 150 grs. huevos (3 huevos M)
- 30 grs. Ron, moscatel, vino dulce, zumo naranja
- 10 grs. Agua azahar (mercadona, samra…)
- 125 grs. Mantequilla
Para la decoración:
- Azúcar perlado
- Fruta confitada
- Avena
- Almendras cortadas
- Yema con un poco de agua para pintar el roscón
¡Manos a la masa! Cómo cocinar roscón de reyes sin gluten
Mezcla todos los ingredientes secos y reservarlos. En otro bol mezcla los huevos con la leche, echa el líquido sobre los ingredientes secos y mézclalo durante 5 minutos a mano o con amasadora o panificadora. Déjalo reposar 5-10 minutos, y agrega la goma xantana, bátelo bien, y añade la mantequilla a temperatura ambiente a trocitos.
Deja la masa tapada, una media hora y divídela en dos mitades, formando con aceite (encimera y manos). Pon la masa en papel de horno y dale forma alisando, con la mano o espátula (ten en cuenta que es bastante pringosa). Adorna el roscón con fruta escarchada, almendras, azúcar perlado, avena… lo que más te guste! Deja levar hasta que veas que casi doble volumen, entonces con cuidado pincélalo con huevo. Si lo quieres dejar en la nevera, ten en cuenta que lo tienes que tapar, de un día a otro. O bien, déjalo levar a temperatura ambiente. Puede llevar unas cinco o seis horas.
Precalienta el horno a unos 200º C, ten en cuenta que cada horno es distinto. Mete el roscón y hornéalo unos 20-25 minutos, arriba y abajo.
Cuando se enfríe, ya puedes poner dentro del roscón lo que más te guste, nata, chocolate, crema… y ese será el momento en el que podrás esconder el rey y la haba. ¿A quién le tocará?
https://www.instagram.com/alotroladodelamesa/
Blogger invitada: Al otro lado de la mesa