Receta para preparar un batido rosa energético con Experience
Los batidos son nuestros grandes aliados a la hora de consumir una mayor cantidad de frutas, verduras y superalimentos. Tanto para aquellos días que vamos tan rápido que casi no nos acordamos de comer como para las personas que no son muy amantes de ciertas verduras pero “camufladas” en un batido no se notan. La receta que os muestro hoy es ideal para adentrarse en el mundo de los smoothies y para los amantes del dulce como yo. El plátano, los copos de avena y la nueva crema de almendras de NaturGreen Alimentación Ecológica aportan dulzura y cremosidad. También funciona de maravilla como un smoothie bowl para desayunar si le añadimos un poco más de copos de avena o crema de almendras (o también un plátano más grande), quedará más espeso y listo para servir con todos nuestros toppings favoritos.
Os recomiendo añadir siempre que podáis algún superalimento en polvo para que el aporte nutricional sea aún mayor. Las mezclas de la gama Experience de NaturGreen Alimentación Ecológica son mis favoritas para este tipo de recetas y a este batido rosa siempre le añado Energy ya que contiene arándano y aronia entre otros ingredientes, por lo que combina muy bien su sabor.
Ingredientes para elaborar un batido Pink Energy
- 1 taza de leche de almendras sin azúcar bio Ecomil.
- 1 taza de frutos rojos variados, frescos o congelados.
- 1 plátano maduro.
- 2 cucharadas de copos de avena gruesos sin gluten bio NaturGreen Alimentación Ecológica.
- 1 cucharada de NaturGreen Alimentación Ecológica Experience Energy bio.
- 1 cucharada de crema de almendras bio NaturGreen Alimentación Ecológica.
- 1 cucharada de sirope de ágave bio NaturGreen Alimentación Ecológica.
Receta para elaborar un batido rosa energético con Experience Energy
Cortamos el plátano en rodajas gruesas y lo colocamos dentro de la jarra de nuestra batidora o licuadora junto con la leche de almendras, los frutos rojos, los copos de avena, la mezcla de superalimentos Experience Energy y la crema de almendras. Batimos hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea, asegurándonos que no queden grumos de plátano.
Probamos y si es necesario añadimos una cucharada de sirope de ágave. Dependiendo de la acidez de los frutos rojos y del gusto de cada persona tendremos que endulzar el batido o no.
Un pequeño truco que hago en casa: cuando los plátanos se maduran todos a la vez los troceo y los congelo individualmente; así siempre tengo plátano listo para mis batidos.
Receta y fotografías de Gemma, @Cinnamongirlbcn