Receta para cocinar brownies de frijoles negros sin gluten
Estos brownies tienen un ingrediente que los hace particularmente jugosos y densos: los frijoles bio de NaturGreen Alimentación Ecológica. Además nos aporta una buena dosis de proteína vegetal, cosa que no está nada mal teniendo en cuenta que se trata de un postre. ¡Quién iba a decir que unas pequeñas legumbres serían nuestras aliadas para conseguir un brownie vegano, sin gluten y con una textura irresistible!
Aunque tienen un intenso sabor a chocolate que no necesita de ningún otro acompañamiento, os recomiendo decorar la parte superior con nueces pacanas antes de hornearlo; la combinación es estupenda.
Ingredientes para cocinar brownies de frijoles para 16 porciones
- 1 ¼ tazas de frijoles negros bio NaturGreen.
- ¾ de taza de harina de almendra.
- ½ taza de harina de avena integral bio NaturGreen.
- 3 cucharadas de maicena.
- 2 cucharadas de harina de amaranto bio NaturGreen.
- 3 cucharadas de cacao puro en polvo.
- 2 cucharadas de azúcar de coco bio NaturGreen.
- 1 cucharada de levadura química.
- ½ cucharadita de vainilla pura en polvo.
- Una pizca de sal rosa del Himalaya fina bio NaturGreen.
- 200 g de chocolate negro al 72 %.
- ½ taza de jarabe de arce puro.
- ¼ de taza de aceite de oliva picual bio NaturGreen.
- 1 cucharada de semillas de lino marrón molido bio NaturGreen.
- 2 ½ cucharadas de agua.
– Para decorar:
- Un puñado de nueces pacanas, troceadas.
Como cocinar brownies de frijoles negros
- El día antes debemos dejar los frijoles en remojo durante toda la noche y cocerlos siguiendo las instrucciones indicadas en el envase al día siguiente. Los frijoles deben estar bien escurridos antes de utilizarlos para cocinar el brownie.
- Engrasamos ligeramente un molde cuadrado para brownies con aceite de coco y lo forramos con papel sulfurizado. Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Preparamos el “huevo” de lino mezclando en un cuenco pequeño las semillas de lino marrón molido con el agua, dejamos reposar para que esta mezcla espese y se quede un poco gelatinosa.
- En un bol mediano mezclamos con unas varillas la harina de almendra, harina de avena, maicena, harina de amaranto, cacao en polvo, azúcar de coco, levadura, vainilla y sal. Removemos bien hasta que todos los ingredientes queden incorporados a la mezcla y reservamos.
- Fundimos el chocolate negro al baño María y dejamos enfriar ligeramente. Mientras tanto trituramos los frijoles con el robot de cocina o procesador de alimentos hasta obtener una especie de pasta.
- En un bol grande mezclamos el chocolate fundido con los frijoles triturados y añadimos el jarabe de arce, el aceite de oliva y el “huevo” de lino que habíamos preparado anteriormente.
- Incorporamos esta mezcla húmeda al bol con la mezcla de ingredientes secos y removemos muy bien con la ayuda de una espátula de silicona que sea fuerte o una cuchara grande de madera. La mezcla quedará bastante espesa pero al hornearse dará como resultado un brownie denso y jugoso.
- Repartimos la mezcla en el molde y nos aseguramos de que queda uniforme y liso. Añadimos (opcionalmente) las nueces pacanas y las presionamos un poco contra la superficie para que se adhieran.
- Horneamos durante unos 15 minutos, con cuidado de no hornear en exceso los brownies para que no queden secos por dentro.
- Dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla y, cuando esté totalmente frío, lo tapamos con film de cocina y dejamos enfriar en el frigorífico toda la noche para que se quede firme y sea mucho más fácil cortarlo al día siguiente.
- Dividimos el brownie en porciones cuadradas y servimos.
Notas:
- Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para que la mezcla no espese demasiado, el chocolate fundido podría endurecerse rápidamente si los frijoles cocidos están recién sacados de la nevera.
- Un truco para que las porciones que nos sobren estén jugosas a la hora de servir: darles un rápido toque de calor en el horno o microondas.
Receta y fotografías de Gemma, @Cinnamongirlbcn