Receta de hummus de kale con espirulina sin gluten
Muchos se preguntan qué es este nuevo superalimento del que tanto se habla últimamente. La espirulina es un alga de agua dulce con color verde azulado muy intenso. De su color provienen muchas de sus propiedades gracias al alto nivel de clorofila, aportando al organismo oxígeno, además de muchas vitaminas y minerales como A, D, E, B1, B2, B3, B6, B12.
También contiene hierro, ácido fólico, ácidos esenciales y zinc, siendo a su vez una gran fuente de proteína vegetal. Refuerza el sistema inmunológicos gracias su sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y antioxidantes (estudios demuestras sus propiedades anticancerígenas).
Por lo tanto, el consumo de espirulina nos ayuda a darle a nuestro organismo ese aporte extra de nutrientes que necesitamos en el día a día y del que puede carecer nuestra dieta hoy en día.
Combina muy bien en diferentes recetas, tanto dulces como saladas, en cremas, batidos, pates, etc…
Al añdir kale a la receta de hoy, además aportamos los beneficios de otro superalimento que entre sus propiedades contiene grandes cantidades de calcio, hierro, vitamina C y fibra. ¡Una maravilla!
Ingredientes para cocinar hummus de kale con espirulina
- 150 gr de garbanzo (pedrosillano) ecológico
- 2 cucharadas de tahin tostado NaturGreen Alimentación Ecológica
- 1 cucharada de espirulina en polvo NaturGreen Alimentación Ecológica
- 2 cucharadas de aceite Picual NaturGreen Alimentación Ecológica
- 1 limón y medio exprimido
- 2 puñados de kale fresca
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 4 cucharadas de agua mineral
- pizca de pimienta
- sal rosa
Receta para preparar hummus de kale con espirulina sin gluten
- Lavamos bien los garbanzos y los ponemos en remojo el día de antes, unas 12 horas.
- En una olla a presión hervimos los garbanzos durante media hora desde que empieza a salir la presión, a fuego mínimo. Si utilizas una olla normal, los tendrás que hervir ente 1 hora y media y 2 horas. También podemos usar un bote de garbanzos ya cocidos si no tienes tiempo de hervirlos tu mism@, a poder ser ecológicos.
- Una vez tenemos los garbanzos cocidos, esperamos a que se enfríen antes de hacer el hummus.
- En un procesador, o con una batidora de brazo en un bowl, añadimos los garbanzos fríos, el aceite, el limón, la sal, el agua y trituramos bien.
- Añadimos el tahin, el comino, la pimienta y volvemos a triturar.
- Añadimos las hojas de kale y la espirulina y vamos integrando. Si ves que se queda muy espeso, puedes añadirle un poco más de agua poco a poco para no pasarnos y dejarlo muy líquido.
- Una vez tenemos nuestra mezcla uniforme la llevamos a la nevera y la dejamos reposar una hora por lo menos antes de consumirlo.
Nota: Puedes añadirle un poco de ajo en polvo o un ajo entero sin el corazón. Yo no le añado porque en casa no sienta bien este ingrediente, ¡pero le da un toque muy rico!
Receta por Sara Medrano, @healthysoul_recipes