Receta de baba ghanush árabe sin gluten
Muchas veces nos absorbe la rutina y preparamos los vegetales siempre de la misma forma, a la plancha, al vapor, en ensalada, en sopas o cremas… con el estrés del día a día no se nos suele disparar la inspiración y creatividad para hacer algo diferente, por ello nos esforzamos en haceros llegar recetas súper fáciles y súper ricas para que no puodáis dejar de probarlas en casa!
Esta vez queremos sorprenderos con una receta árabe muy sencilla pero increíblemente buena, nada más y nada menos que el baba ghanush, una pasta a base de berenjena, zumo de limón, ajo, tahina y comino.
Como podréis notar, no solo en las berenjenas, sino en la mayoría de frutas y verduras, muchos de sus nutrientes se concentran en la piel, por ello es importante evitar en lo posible pelarlas, es conveniente lavarlas muy bien e ingerirlas completas, ya que si no, estaremos eliminando gran parte de su valor nutricional. También debemos tener en cuenta que las berenjenas deben consumirse maduras y cocidas, porque contienen una cierta cantidad de un alcaloide tóxico (solanina) que se encuentra principalmente en el fruto no maduro y hojas verdes, de todas formas este tóxico desaparece con el calor, por lo que al cocinarlas no correremos ningún riesgo.
A continuación os dejamos la receta para que podáis disfrutarla:
Ingredientes para preparar baba ghanush árabe:
- 4 berenjenas medianas
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen de NaturGreen Alimentación Ecológica
- 1 cucharada de tahina de NaturGreen Alimentación Ecológica
- El zumo de medio limón
- Comino
- Perejil (opcional)
- Sal
Cómo elaborar baba ghanush árabe en sencillos pasos:
- Lo primero que haremos será lavar muy bien las berenjenas, luego las cortamos en rodajas de un centímetro de grosor y espolvoreamos sal por un solo lado.
- Encendemos la plancha, rociamos con un poco de aceite de oliva y asamos las berenjenas de cada lado con el fuego medio alto hasta que queden bien cocidas.
- En el vaso de la trituradora, añadimos las berenjenas asadas, el diente de ajo, el aceite de oliva, el zumo de limón, la cucharada de tahina, el comino y trituramos bien hasta obtener una mezcla homogénea y lisa, la probamos y en caso de ser necesario añadimos un poco más de sal.
- Lista para servir. Suele servirse con pan naan.
Receta y foto de Alessandra Eminente