Receta: cookies veganas de jengibre
Ya llegó la época de no parar en la cocina, de las compras y de las reuniones familiares y cenas de empresa. Para muchos es su época favorita del año y otros tantos prefieren que pase lo más rápido posible, a mí la verdad es que cada año me gusta más la Navidad, quizás porque con la edad aprecias mucho más los pequeños momentos de sorprender con un regalo especial a alguien o simplemente reunirte con los que más quieres y disfrutar de su compañía. Si bien es cierto que a veces nos dejamos llevar por la locura de las compras y el consumismo, mi terapia ideal para combatir ese estrés navideño es dedicar una tarde para mí sola, poner música que me relaje (se aceptan clásicos navideños en clave de jazz) y hornear unas deliciosas galletas de jengibre.
El aroma que desprenden mientras se hornean es sin duda el mejor ambientador para el hogar que puede haber en esta época y la mejor parte es cuando toca disfrutarlas junto a una taza calentita de té o latte. Estas cookies tiernas y especiadas son veganas y sin gluten, elaboradas con los mejores ingredientes de cultivo ecológico de Naturgreen y con mucho amor. Espero que las disfrutéis tanto como yo y si tenéis peques en casa decoradlas juntos, es algo que les divierte mucho.
Ingredientes para preparar cookies veganas de jengibre
- 1 ¾ de tazas de harina de almendras.
- ¼ de taza de harina de coco bio Naturgreen.
- 1/3 de taza de sirope de coco bio Naturgreen.
- ¼ de taza de aceite de coco virgen bio Naturgreen, fundido.
- Una pizca de sal rosa del Himalaya fina bio Naturgreen.
- ½ cucharadita de canela.
- ½ cucharadita de jengibre.
- ¼ de cucharadita de clavo.
- 1/8 de cucharadita de nuez moscada.
Glaseado para decorar las galletas:
- ½ taza de azúcar glass bio.
- 2 cucharaditas de leche de coco sin azúcares bio Ecomil.
Pasos para cocinar cookies veganas de jengibre
- Ya que estas galletas se suelen preparar durante Navidad y los meses de frío, el aceite de coco se encontrará en estado sólido por lo que habrá que fundirlo hasta obtener la medida indicada en la lista de ingredientes (1/4 de taza).
- En un bol grande mezclamos con la ayuda de unas varillas todos los ingredientes secos: harina de almendras, harina de coco, sal y especias. A continuación incorporamos el aceite de coco y el sirope (que sea el de color claro para que las galletas no oscurezcan), mezclamos utilizando una espátula de silicona que sea resistente o una cuchara grande de madera, hasta obtener una pasta homogénea.
- Le damos forma de bola con nuestras manos y la colocamos encima de una hoja de papel de horno (que tenga el mismo tamaño de nuestra bandeja de hornear). Aplanamos un poco la masa para formar un disco y la estiramos con un rodillo hasta que nos quede un grosor de ½ centímetro aproximadamente. Si vemos que la masa se pega un poco al rodillo podemos estirarla colocando otro papel de horno por encima.
- Trasladamos la masa estirada a nuestra bandeja para cookies y la dejamos endurecer en el congelador durante 30 minutos. Es muy importante que la masa esté muy fría y firme para poder cortar las formas sin problema y manipular las galletas sin que se deformen.
- Precalentamos el horno a 170 ºC (calor abajo) y vamos cortando la masa utilizando diferentes cortadores navideños: hombrecillos de jengibre, estrellas, abetos, etc. Con los recortes que nos sobren volvemos a formar un disco, aplanarlo y cortar más galletas hasta que terminemos toda la masa.
- Mientras vamos estirando la masa sobrante recomiendo dejar las galletas que ya estén cortadas reposando en el congelador para que se mantengan firmes. Seguramente necesitaremos tener preparadas dos bandejas para que nos quepan todas las cookies.
- Horneamos durante unos 10 minutos, hasta que las galletas estén ligeramente doradas. Hay que vigilar no sobrepasar el tiempo de horneado ya que este tipo de galletas se tuestan muy rápido.
- Con mucho cuidado pasamos las galletas a una rejilla de enfriar utilizando una espátula fina, estarán todavía muy tiernas pero a medida que se enfríen se quedarán más firmes.
- Para decorarlas mezclamos en un cuenco pequeño el azúcar glass con las dos cucharaditas de leche hasta obtener una pasta blanca bastante densa. La dejamos espesar un poco a temperatura ambiente, rellenamos una manga pastelera provista de una boquilla fina con este glaseado y decoramos nuestras galletas dibujando motivos navideños.
- Estas galletas se conservan bien dentro de un envase hermético a temperatura ambiente, recomiendo consumirlas en pocos días para que mantengan su textura tierna en el centro pero ligeramente crujiente en los bordes.
Receta y fotografías de Gemma González, Cinnamon Girl.