¿Qué beneficios nos aporta el Aceite de lino DHA?
El aceite de Lino DHA, nos aporta multitud de beneficios. Tanto es así que en un meta-análisis, que ha abordado 41 estudios, se ha mostrado que una alta ingesta de ácido alfa-linolénico (ALA) está asociado con la reducción del riesgo de muerte por cualquier causa, y, específicamente, por enfermedades cardiovasculares y coronarias.
Este meta-análisis de 41 estudios, publicado en septiembre de 2021 en la mejor revista médica del mundo (BMJ), muestra una relación entre la ingesta de ALA y la reducción de riesgo de muerte por cualquier causa, enfermedades cardiovasculares y enfermedades coronarias de un 10%, 8% y 11%, respectivamente.
Aunque se trata de un estudio observacional, añade evidencias que refuerzan los potenciales beneficios para la salud de los ácidos grasos poli-insaturados, como el ALA.
El aceite de lino DHA NaturGreen es el aceite con mayor contenido en ALA. De hecho, contiene más de un 50% de ALA, o lo que es lo mismo, cada cucharada de aceite de lino DHA NaturGreen aporta unos 7 gramos de ALA.
Además, contiene un alto contenido en lignanos, un tipo de fitonutriente con efectos antioxidantes que ayudan a combatir los efectos de los dañinos radicales libres.
Nuestro aceite de lino DHA NaturGreen, además, es rico en ácidos grasos Omega 3, esenciales para nosotros, como el ácido alfa-linolénico el cual contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo, y el DHA (ácido docosahexaenoico), un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3 que contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro (con una ingesta diaria de estos ácidos grasos de 2 g y 250 mg respectivamente).
La dosis diaria de aceite de lino recomendada es de 14 g , es decir el equivalente a dos cucharadas soperas.
Se elabora con aceite de microalga Schizochytrium sp. por lo que puede incorporar estos ácidos grasos de manera 100% vegetal.
Te aconsejamos que lo uses en crudo para aprovechar todas las propiedades que te ofrece y para mantener su auténtico sabor.
Notarás que es ligeramente amargo, debido a su alto contenido en lignanos, uno de los fitonutrientes presentes en este aceite.
Por su sabor intenso puedes utilizarlo en diferentes platos como ensaladas, cremas o sopas de verduras y tostadas.
También puedes tomar una cucharada de postre de este aceite en ayunas.