¿Cómo le ha ido al medioambiente en 2017?
Las principales organizaciones medioambientales españolas (WWF, Amigos de la Tierra, Ecologistas en acción, SEO/Birdlife y Greenpeace) han evaluado los aspectos ambientales más importantes del año y han hecho el balance.
Las cinco asociaciones resumen el año contando con varios triunfos, uno de ellos es que esté a punto de cerrarse la decisión política de no renovar el permiso de actividad para la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos. Uno de los éxitos a tener en cuenta es la lucha por la preservación de los océanos, un ejemplo de ello sería la protección del corredor de cetáceos del Mediterráneo, ahora refugiado ante las perforaciones petrolíferas, cuestión doblemente positiva, pues a parte de evitar las explotaciones de petróleo en la zona ayudando en la batalla contra el cambio climático, se preserva la vida de las especies. También contamos con la declaración del Santuario de Ballenas en Canarias, así como la creación del Primer Parque Nacional marino en El Hierro.
Otra de las victorias más significativas es la paralización del embalse de Biscarrués, en Huesca, un proyecto que de ser llevado a cabo habría devastado el último tramo de río salvaje del cauce del Gállego. No resultó debido al poderoso activismo local y a la labor conjunta de la cinco asociaciones que unieron fuerzas y plantaron cara con una demanda ante la Audiencia Nacional. A su vez se ha aplaudido la gran efectividad de las presiones ecologistas en las instituciones europeas, puesto que gracias a ellas se ha conseguido un empuje a favor de las energías renovables en España.
Además, este año 2017, siete especies a punto de extinguirse en España se han declarado «En Peligro Crítico», lo cual asegura una protección mayor. Estas especies son la cerceta pardilla, el urogallo cantábrico, el alcaudón chico, el visón europeo y dos moluscos, uno de agua dulce (náyade auriculada) y otro de agua salada (nacra común), junto a un arbusto de la familia Cistaceae (jara de Cartagena).
Finalmente las asociaciones han determinado que, en general, el estado del medioambiente en 2017 es positivo, dado que estos logros promueven y revelan un cambio y van consiguiendo pequeños éxitos.