Las plantas de interior más resistentes – NaturGreen Alimentación Ecológica
Hay una planta para cada persona, ¿tienes la tuya favorita? No te preocupes si lo de cuidar plantas no es lo tuyo, hemos seleccionado las que unas cuantas para para ayudarte a elegir tu planta de interior perfecta y, de paso, recordaros los beneficios de tener vegetación en casa.
Violeta africana: es una de las plantas más resistente que hay y también de las más agradecidas. Es bastante probable que florezca más de una vez al año si la dejas en un sitio protegido y expuesta al sol, al ser una planta originaria del desierto no es necesario regalarla mucho, basta con poner agua en un plato y dejar que absorba. Con esta planta podemos poner a prueba a cualquier cuidador.
Costilla de Adán: su curioso nombre viene de la semejanza de su hoja con una costilla, aunque su nombre original es Monstera Deliciosa. Es una planta trepadora, que resulta ideal para sobrevivir en ambientes con poca luz, por eso podemos encontrarla en numerosas porterías. Es originaria de la selva y aunque puede vivir casi sin luz requiere de constante humedad.
Anturio Rojo: esta planta está muy solicitada en el mundo de la decoración pero también es una planta de interior muy resistente. Florece casi todo el año y siempre está bonita, los cuidados que necesita son más específicos y regulares que las demás, pero si contamos con lo tremendamente agradecida que es no debería suponer un problema. Los cuidados más básicos son la luz directa, pulverizar las hojas para que no se sequen y que su tierra esté siempre humedecida.
Cactus: es el rey de las plantas que pueden valerse por sí mismas, requieren poquisimos cuidados por no decir casi ninguno. El único requisito imprescindible es que les dé la luz del sol. Esta planta es a prueba de cualquier cuidador.
¿Y cuales son los grandes beneficios de tener plantas dentro de nuestro hogar?
- Mejoran nuestra salud
- Repercuten en nuestra calidad de vida
- Disminuyen el estrés
- Nos ayudan con nuestro estado de ánimo.
Para hacer más hincapié, si nos ponemos a repasar las ciencias naturales, recordaremos el proceso que hacen las plantas por la noche, absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno, esto hace que el aire se filtre y podamos respirar mejor.
Los beneficios son numerosos y los cuidados que requieren mínimos en comparación, aunque tener plantas en casa no es para todo el mundo, solo hace falta un poco de información para que lo pongamos en práctica y disfrutemos de todos los beneficios que nos ofrecen.