La planta solar más grande del mundo
Egipto inaugura en su desierto la planta solar más grande del mundo
India, China o Estados Unidos eran las principales potencias en energía solar pero Egipto les ha adelantado creando la planta solar más grande del mundo. Las condiciones especialmente idóneas de su la región oriental del desierto del Sahara han sido claves para la elegir Benban como ubicación para la planta. Se trata del pueblo más cercano a la planta, localizado en las proximidades del río Nilo.
En la elección de esta ubicación ha sido muy importante la gran cantidad de horas de sol. Para adaptar bien el sistema a la cantidad de sol y las altas temperaturas que pueden superar los 50º durante largos periodos de tiempo se ha tenido que adaptar los turnos de trabajo e instalar componentes con protección mecánica contra el polvo.
El parque solar de Benban está compuesto por 41 parcelas que se conectan directamente a la red de alta tensión egipcia a través de cuatro subestaciones. De estas subestaciones se conecta a la línea existente de 220KV. La empresa encargada es la compañía estatal Egyptian Electricity Transmission Company (EETE) que establece una tarifa efectiva de 7,8 $/MWh. Se espera que la planta solar de Benban es generar entre 1,6 y 2,0 GW de energía solar.
Con esta apuesta del gobierno egipcio por la energía renovable se espera reducir las emisiones de carbono de Egipto en dos millones de toneladas. Desde finales de 2017 la planta ya está en funcionamiento parcialmente y se espera que para 2022 implique el uso de un 20% de energía limpia en el país. Se estima que el costo total de la operación ronda los 823 millones de dólares.
No es el único beneficio que supondrá la planta para la zona pues se han creado 4.000 empleos directos a pleno rendimiento. En su construcción han participado 10.000 personas de una región con altos niveles de desempleo.
Fuente e imágenes vía Xataka