La piscina más ecológica: plantas y grava como filtros naturales
Ahora que se acaba el verano llega el momento de cerrar las piscinas hasta el año que viene pero en Edmonton, capital provincial de Alberta, Canadá, ya están pensando en el verano de 2020. ¿Cómo podemos hacer más ecológica nuestra piscina? En Borden Park, parque infantil que apuesta por las áreas verdes y la ecología, han encontrado la forma de reducir la cantidad de productos químicos utilizados para filtrar, aclarar y limpiar el agua.
¿Cómo? A través de una piscina que utiliza un ecosistema natural para limpiar y filtrar el agua de la piscina que huye de los productos químicos. A través de una combinación especial de piedra, grava, plantas, algas y arena, esta piscina mantiene el agua cristalina y limpia. El proceso de filtrado y limpieza es totalmente natural gracias al diseño de la firma de arquitectura gh3, quienes se encargaron de “integrar la alberca en el entorno del parque y hacer de la solución natural una hermosa solución arquitectónica. Además de que la alberca cuenta con las regulaciones sanitarias de piscinas públicas del país”
Este proyecto lleva por nombre “Agua viva” y, gracias a las plantas acuáticas, grava y zooplancton logra eliminar las bacterias y algas como en un pantano. Para ello, se ha diseñado un sistema de circulación constante en el que el agua fluye por un lago de arena y piedra, un lago hidrobotánico y un filtro granular hecho con paredes de gaviones. Una vez terminado este circuito, el agua vuelve a la piscina debidamente filtrada.
gh3 ha sido galardonado con el premio a la excelencia e innovación en arquitectura gracias a este proyecto para Borden Park. Para terminar de integrar la piscina en el ecoparque, cuenta tamibén con una cubierta de madera y suelo arenoso que se mezcla a la perfección con el entorno natural circundante.