La conciencia ecológica en la literatura para niños
Hablemos un poco de conciencia ecológica. Podemos decir que esta nace cuando los consumidores se informan acerca del mundo que les rodea y toman conciencia de los problemas que que conciernen a la ecología. Esto hará que comiencen a ser selectivos con los productos que consumen y las acciones que desempeñan para respetarla.
El consumo de productos orgánicos empieza a crecer cuando aumenta la conciencia ecológica y para ayudar a su crecimiento nada como el día internacional de la lectura infantil y juvenil. Vamos a recomendaros algunos libros con los que podéis empezar a educar la conciencia de los más pequeños.
El pensamiento ecológico
En este libro se habla de que toda la ecología mundial está relacionada entre sí embarcando todos los ámbitos de nuestra vida. Este autor se hace preguntas acerca de lo que ocurriría si fuéramos una sociedad puramente ecológica y sus consecuencias. También cuestiona como la economía mundial ha afectado de forma directa al medioambiente y nos muestra visiones alternativas entre otras cuestiones.
Autor: Timothy Morton
Educar para la transformación ecosocial
Este libro está enfocado a los estudiantes, acerca de cómo contar con una formación adecuada para poder trasladarla a los alumnos con el objetivo de que sean capaces de tener una visión profunda de la sociedad en la que vivimos y su funcionamiento democrático. Cuestiones de vital importancia como capitalismo, tecnología, conflictos, desigualdades y habilidades se tratan en esta interesante y fundamental lectura.
Autor: Varios autores.
Escritos sobre naturaleza:
Las investigaciones de John Muir fueron cruciales en la creación del sistema de parques naturales y además, es todo un profeta de la conciencia ambiental. Pasó su vida investigando, estudiando y analizando todo lo que encontraba en la naturaleza.
En una serie de ensayos que escribió expuso por qué razón es importante cuidar y preservar los espacios naturales.
Autor: John Muir
La conciencia medioambiental se ha vuelto necesaria en los tiempos que corren y para aumentar su alcance es necesario que empecemos a utilizar la educación como una herramienta para dar alcance a los más pequeños. Esto es trabajo de todos. ¡Feliz día internacional de la lectura!
El curioso árbol prodigioso.
Se trata de un libro que nos habla de la Naturaleza, tanto de la parte animal como de la parte vegetal. Si estamos aplicando el método Montessori, es un libro ideal para el área de zoología y botánica. Además nos viene de perlas para relacionarlo con todo el material Montessori. Podéis ver aquí la reseña completa