Irlanda plantará 440 millones de árboles para combatir el cambio climático
Irlanda lanza un nuevo Plan de Acción Climático que incluye plantar 440 millones de árboles.
El cambio climático es un problema de todos pero en algunos países están más concienciados como podemos ver con esta nueva iniciativa del gobierno irlandés. Dentro del Plan de Acción Climático que acaban de presentar se destinarán 8.000 hectáreas a la reforestación de 22 millones de árboles en los próximos 20 años, es decir, un total de 440 millones de árboles para reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera. Esta iniciativa sigue el ejemplo de Etiopía, que en una situación más extrema apostó por plantar 4.000 millones árboles en un solo año.
Tras meses de planificación del programa por diversos expertos asignados por el gobierno de Irlanda han llegado a la conclusión de que necesitan plantar 2.500 coníferas o 3.300 árboles de hoja ancha por cada hectárea que se va a reforestar. Así, año a año, hasta alcanzar los 22 millones de árboles anuales y los 440 millones de árboles reforestados en el año 2040.
Según un informe de la revista Science, necesitamos aumentar la superficie forestal del planeta un 25% para reducir así un 25% la cantidad global de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Es decir, habría que plantar 500.000 millones de árboles lo antes posible.
Pero no es la única medida que incluye este Plan de Acción Climático, también hace hincapié en la eficiencia energética en los hogares y apunta distintas fórmulas para potenciar el uso de vehículos eléctricos. En esta línea, el gobierno irlandés ha organizado distintas asambleas públicas para que los ciudadanos puedan ser escuchados y así identificar sus principales necesidades sobre las que apoyar este plan de reforestación.