Hamburguesas veganas de quinoa y calabaza con proteína de baobab
Hoy en día hemos reinventado el concepto de “hamburguesa” para traer platos igualmente nutritivos y con todas sus proteínas, a poder ser fáciles y rápidos de hacer y ¡que el ritmo de la vida cotidiana no pueda con nosotros ni con nuestra salud! Para los que no comen carne, para los que simplemente les encantan los platos veganos y sin gluten, pero sobre todo paras conseguir un plato completo sin perder horas y horas en la cocina.
Estas hamburguesas son perfectas gracias a su aporte extra de proteína vegetal, proveniente de guisantes, cáñamo, semillas de girasol y del fruto de baobab, un superalimento procedente de África que destaca por su alto contenido en hierro, entre los muchos minerales que contiene. Utilizando este tipo de proteína, además del aporte nutricional de calidad, evitarás utilizar harinas para espesar. Os dejo una receta de hamburguesas veganas que espero ¡os encante como a mi!
Ingredientes para preparar hamburguesas de quinoa y calabaza
- 300 gr de calabaza (asada o cocida)
- 80 gr quinoa de NaturGreen Alimentación Ecológica
- 1 puerro
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ½ cucharadita de cúrcuma
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- Pimienta negra (al gusto)
- ½ cucharadita de comino en polvo
- 50 gr proteína en polvo Baobab de NaturGreen Alimentación Ecológica
- Chorrito de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal rosa del Himalaya
Cómo preparar hamburguesas veganas de quinoa y calabaza con proteína de Baobab
- Asamos la calabaza entre 45 minutos y una hora en el horno a 190º. Otra opción es hacerla en el microondas, al vapor o cocida, pero que esté blandita.
- El puerro lo dejé en el horno 20 minutos aprovechando que lo había encendido. (Puedes hacerlo salteado con un poco de aceite de oliva)
- Lavamos la quinoa con agua abundante. En un cazo, hervimos 2 cantidades de agua por cada una de quinoa. Cuando el agua esté hirviendo, añadimos un poco de sal, la quinoa lavada y tapamos mientras se hace a fuego lento durante 10 minutos. Después, dejamos reposar 5 minutos más sin destapar. (Debe haber absorbido todo el agua)
- Una vez tenemos la calabaza asada y la quinoa cocida, en un bowl, añadimos todos los ingredientes y mezclamos bien. (Mejor si no están muy calientes)
- Llevamos a la nevera durante 1 hora que repose la mezcla.
- Una vez ha cogido un poco de consistencia la mezcla, hacemos bolitas con la mano y, o bien las haces en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra o en el horno durante 15 minutos a 170º. De ambas maneras salen riquísimas, son una comida muy completa y nutritiva, con ese aporte extra de proteínas que necesitamos todos los días.
¡Buen provecho!
Sara Medrano, @healthysoul_recipes