Edulcorantes saludables, ¿los conoces bien?
En NaturGreen somos expertos en edulcorantes saludables, pero, ¿conoces cuáles son las diferencias que existe entre ellos? Endulzantes para dar dulzor de forma saludable:
- Panela: Es el jugo puro que se extrae de la caña de azúcar, cristalizado sólo por evaporación, no se centrifuga ni se refina. Es una alternativa saludable al azúcar de caña refinado, además destaca por su delicioso sabor acaramelado. Se puede utilizar en cualquier bebida, yogur, batido o en repostería.
- Azúcar de coco: Se obtiene a partir del néctar de las flores de la palma cocotera. La principal ventaja que tiene el azúcar de coco es su bajo Índice Glucémico (I.G. 35). Éste es el factor que más la diferencia respecto a otros edulcorantes naturales tales como la miel (I.G. superior a 80) o el azúcar blanco (I.G. mayor de 55). Puedes utilizarlo en cualquier bebida, yogur, batido o en tus recetas preferidas de repostería.
- Sirope de coco: Al igual que el azúcar de coco, el sirope de coco se obtiene de forma totalmente natural a partir de la savia de las flores de la palmera cocotera. Tiene un delicioso matiz dulce, ideal para dar un toque de distinción a cualquier receta. Posee un bajo índice glucémico. Puede ser consumido directamente o para ser utilizado como ingrediente en preparaciones culinarias.
- Sirope de Agave: Su principal ventaja radica en su bajo Índice Glicémico (próximo a 30) y en su fácil metabolización. Pueden utilizarse para sustituir el azúcar en cualquier receta de repostería, aunque hay que tener en cuenta que hay que utilizar aproximadamente un 10-15% más.
Nuestra novedad: Cubitos de panela, el modo natural de endulzar tu café o bebida vegetal.
Endulza con pocas calorías con los polialcoholes de NaturGreen:
Aunque los polioles (o polialcoholes) son hidratos de carbono no son azúcares, por lo que se metabolizan de forma distinta. Sus principales ventajas son que no afectan a los niveles de glucosa en sangre, tienen un aporte calórico reducido o nulo y tienen un dulzor similar al azúcar. Son ideales para utilizar en recetas de repostería aportando pocas calorías.
- Eritritol Bio: Obtenido a partir de la biofermentación de almidón de maíz Bio, este edulcorante no aporta calorías. Puede utilizarse para elaborar recetas sustituyendo el azúcar en la siguiente proporción: 100 g azúcar = 130 g eritritol. Ideal en recetas de repostería, resiste la cocción y el horneado.
- Eritritol con steviol: Al igual que el eritritol, esta mezcla de edulcorantes no aporta calorías. Para su elaboración utilizamos glucósidos de steviol de gran pureza (95%) y con la máxima concentración de Rebaudiosido-A (responsable de otorgar un sabor más dulce y agradable). Nuestra mezcla mantiene relación 8:1 respecto del azúcar, 1.5 g (media cucharadita de café) equivale a 12 g (dos cucharadas de postre) de azúcar. Ideal para incluirlo en sus recetas de repostería ya que resiste la cocción y el horneado
- Xilitol: Se obtiene a partir de la corteza de abedul. Su capacidad edulcorante es prácticamente igual al del azúcar de mesa (100 g de xilitol endulza aproximadamente igual que 100 g de azúcar), sin embargo, aporta solo 2,4 kcal/g frente a las 4 kcal/g del azúcar. Puede utilizarse para edulcorar zumos, batidos, café, bebidas vegetales y en repostería.
- Agave cristalizado: Hecho con Jarabe de agave cristalizado. Es un edulcorante capaz de intensificar los sabores de néctares y de preparados con fruta. Se puede utilizar para edulcorar zumos, batidos, café, bebidas vegetales, etc. También es ideal para incluirlo en sus recetas favoritas de repostería ya que resiste la cocción y el horneado.