Doga, la forma de mantenerte en forma y establecer un vínculo con tu mascota
En los últimos años el yoga se ha instaurado en nuestra sociedad como una práctica física sencilla y apta para todos con excelentes resultados. Ahora, esta prácitca ha dado un paso más gracias a los amantes de los animales que les han incluido en su rutina. Así nació el ‘doga’, una variedad de yoga que adapta los ejercicios para compartirlos con tu mascota y crear un vínculo único a través de ejercicios divertidos y relajados.
El doga se inventó, o al menos se le puso en nombre, en Estados Unidos allá por 2001. Realmente, el inventor de esta variedad fue un perro que imitaba a su dueño durante una clase práctica de yoga. El profesor, asombrado por la capacidad de este dogo, decidió probar a incluir más ejercicios en los que dueño y mascota pudieran trabajar juntos. Tras las primeras pruebas exitosas decidió abrir la clase para más ‘parejas’ de perros y dueños. Desde entonces el doga se ha extendido por todo el mundo y ahora, en 2019, ya hay clases únicamente de doga en España.
Pero, ¿cuál es la utilidad de esta práctica para nuestros amigos de cuatro patas? Principalmente les anima a realizar actividad física, lo cuál puede ser muy beneficioso para algunos peludos que no realizan la suficiente día a día. Pero, sobre todo, ayuda a establecer un vínculo de confianza y amistad más allá del existente.
Pero… ¿cómo podemos comenzar a practicar doga? En la web de PAT nos enseñan cómo dividir las sesiones de yoga en distintos ejercicios para realizar conjuntamente. También cuenta con consejos para saber cómo adentrarnos en este mundo e, incluso, técnicas de masajes para perros. Como ella misma señala, “la idea no es que los canes aprendan posturas extrañas sino que los humanos puedan relajarse y practicar yoga junto a sus perros para fortalecer la conexión entre ambos”.
Lo principal es no forzar al animal que por imitación tenderá a practicar con nosotros por mera curiosidad. Eso sí, muchas posturas dependen del tamaño o raza del animal y quizá no puedan realizarla al completo o deban adaptarse estas posturas al perro.