Cupcakes de algarroba sin gluten
El 14 de febrero es San Valentín, el día de los enamorados, una celebración que encuentra sus raíces en el siglo V. A pesar de ser una festividad tan antigua, hay muchas gente que lo celebra y mucha que no, pero está claro que cualquier día es bueno para preparar un delicioso y saludable dulce casero.
La recetas que propongo hoy es muy fácil de preparar y está increíble, se trata de unos cupcakes de algarroba sin gluten con cobertura rosada. Estoy segura de que os encantará.
Ingredientes para cocinar cupcakes de algarroba sin gluten:
• 1/2 taza de harina de quinoa Bio NaturGreen
• 1 taza de harina de arroz Bio NaturGreen
• 6 cucharadas de harina de Algarroba Bio NaturGreen
• 1/4 taza de aceite de coco Extra Virgen Bio NaturGreen
• 2 huevos
• 1/2 taza de azúcar de coco Bio NaturGreen
• 1 cucharadita de levadura en polvo
• 1/4 taza de leche de coco Bio EcoMil
Para la cobertura:
• 2 latas de leche de coco full fat
• 2 o 3 cucharaditas de Superalimento Experience Remolacha Bio NaturGreen
• 1/2 taza de xilitol de abedul NaturGreen
Receta para preparar cupcakes de algarroba sin gluten:
1. En un bol grande, mezclar las tres harinas tamizadas, el azúcar de coco y la levadura.
2. En otro bol, batir bien los huevos con la leche de coco y el aceite de coco derretido. Verter este compuesto en el bol de las harinas y mezclar hasta que quede un compuesto perfectamente homogéneo. Si queda un compuesto demasiado denso añadir un poco de leche de coco.
3. Colocar los moldes de papel para los cupcakes en un molde rígido para magdalenas. Con una cuchara llenar los moldes hasta 3/4. Es importante no llenar los moldes del todo ya que en el horno los cupcakes van a crecer.
4. Hornear a 180º en horno precalentado y ventilado, durante unos 30/40 minutos, dependiendo de la dimensión del molde. Antes de sacar los cupcake del horno aconsejo hacer la prueba palillo. Dejar enfriar.
5. Para la cobertura: dejar las latas de leche de coco al menos 3 horas en la nevera, de modo que el coco y el agua se separen. Poner la parte sólida de la leche en una batidora con el xilitol y las romolacha y batir hasta que quede una crema homogénea. Si se quiere un color más intenso se puede añadir más remolacha en polvo.
6. Colocar la crema rosada en una manga pastelera y usarla para decorar los cupcakes.
*Se pueden usar nibs de cacao y coco rallado para espolvorear la cobertura si se desea. Salen entre 10 y 14 cupcakes, dependiendo de la dimensión del molde.
Blogger invitada: Eloisa Faltoni, Un Gato en la Cocina