Crema suave de coliflor a la cúrcuma – NaturGreen Alimentación Ecológica
¡Añade cúrcuma a tu crema de coliflor!
Apostando siempre por el consumo de productos de temporada, la receta de hoy tiene como base la coliflor, una verdura que contiene gran cantidad de vitaminas y minerales, mientras que nos aporta muy pocas calorías, por lo que es un alimento perfecto para todas aquellas personas que quieran mantener su peso. Todos hemos oído hablar ya de la cúrcum. Incorporarla en nuestras comidas es seguro una buena opción para mejorar digestiones, favorecer la metabolización de las grasas del cuerpo (gracias a su contenido en curcumina) y proteger nuestro hígado.
Además, se puede utilizar como colorante natural para platos como arroces, salsas, guisos, etc.…evitando así el consumo de colorantes artificiales. Un dato importante si quieres favorecer su absorción en el cuerpo es que ¡debemos acompañarla de pimienta negra. Para hacer esta crema tan deliciosa he utilizado ingredientes de gran valor nutricional, os dejo la receta abajo, ¡espero que la disfrutes!
Ingredientes para cocinar una crema suave de coliflor a la cúrcuma
- 500 gr de coliflor (en crudo)
- 5 gramos de cúrcuma en polvo de NaturGreen Alimentación Ecológica
- 1 paquete de caldo de verduras de NaturGreen Alimentación Ecológica
- 600 gr de agua mineral (también se puede usar más caldo)
- 2 puerros (130 gr aproximadamente)
- 5 tomates secos (mitades)
- Pimienta negra
- Sal rosa
- AOVE
- Semillas de cáñamo de NaturGreen Alimentación Ecológica
Pasos para elaborar una crema suave de coliflor a la cúrcuma
- Lavamos bien la coliflor y la cortamos en “arbolitos” pequeños y reservamos.
- Cortamos los puerros y los tomates secos en trocitos pequeños. Salteamos en una olla con una cucharada de aceite de oliva virgen extra durante 2-3 minutos a fuego suave.
- Añadimos la coliflor a la olla y salteamos junto con el puerro y el tomate.
- Añadimos la cucharada de cúrcuma, la sal, la pimienta y removemos bien mientras rehogamos unos par de minutos más.
- Añadimos el caldo y el agua y damos un par de vueltas.
- Cuando empiece a hervir, tapamos la olla y bajamos el fuego al mínimo, dejamos que se cueza durante 15 minutos.
- Una vez haya pasado el tiempo, destapamos y directamente podemos triturar todos los ingredientes con una batidora de brazo o un procesador.
Opcional:
- Servimos en un bowl y espolvoreamos una cucharada de semillas de cáñamos para aportar un extra de proteína vegetal a nuestra crema, así tendremos una receta muy completa, tanto para una comida como para una cena.
¡A disfrutar familia!
Sara Medrano, @healthysoul_recipes