Bocaditos de arándanos rojos y semillas de chía
Hay alimentos que simplemente son verdadera medicina creada por la naturaleza, ¡y los arándanos son uno de ellos!
Gracias a sus múltiples propiedades antibacterianas, los arándanos nos ayudan a mantener nuestra salud en equilibrio gracias a su propiedades antiinflamatorias.
Se suelen consumir deshidratados para conservar intactas todas sus propiedades durante un periodo de tiempo más largo. Además de proporcionarnos una gran cantidad de fibra soluble, necesaria para el buen funcionamiento del intestino, también nos aportan gran cantidad de vitamina C, A, B1, B2, B3, B5,B6 y E.
Por otro lado, las semillas de chia son una gran fuente de grasas Omega 3 necesarias para nuestro organismo, por lo que se convierten en un complemento perfecto para añadir a postres y comidas, ¡son muy versátiles!
Recuerda que debes hidratarlas en agua o en leche antes de consumirlas (mejor molidas) para que el cuerpo sea capaz de absorber todos sus nutrientes
La combinación de estos dos alimentos ha surgido para crear una receta muy saludable y sin gluten llena de beneficios para nuestra salud, porque nuestro cuerpo necesita que lo cuidemos, y ¿quién mejor que nosotros para hacerlo?
Ingredientes para cocinar bocaditos de arándonos rojos y semillas de chía
– 60 gr harina de almendras ecológica
– 60 gr harina de coco de Naturgreen
– 2 huevos ecológicos
– 20 gr chía de NaturGreen Alimentación Ecológica
– 130 gr leche de almendras sin azúcar
– 50 gr arándanos rojos de NaturGreen Alimentación Ecológica
– 25 gr aceite de coco de NaturGreen Alimentación Ecológica
– 35 gr azúcar de coco de NaturGreen Alimentación Ecológica
– Pizca de vainilla en polvo
– Pizca de canela
– Pizca de sal
– ½ cucharadita de bicarbonato
Receta para cocinar bocaditos de arándanos rojos y semillas de chía
- Ponemos la leche de almendras con la chía en un vaso y dejamos que se hidrate (mínimo 15 minutos)
- En un bowl batimos los huevos.
- Derretimos el aceite de coco y lo añadimos a los huevos mezclándolo con unas varillas.
- Añadimos el azúcar de coco y seguimos mezclando.
- Seguidamente, añadimos la chía hidratada a la mezcla y removemos todo muy bien.
- En otro recipiente, ponemos las harinas, canela, vainilla, bicarbonato y vamos añadiendo poco a poco a la mezcla húmeda.
- Finalmente añadimos los arándanos y damos unas vueltas hasta que estén bien repartidos. Se quedará una mezcla bastante compacta.
Llevamos la mezcla a un recipiente apto para horno (yo hoy utilicé uno de cristal) y esparcimos bien quedando una altura de 1-2 cm aproximadamente.
Con el horno precalentado, dejamos que se haga durante 10-15 minutos a 170º.
Una vez se haya enfriado, lo cortamos en cuadraditos y ¡ya podemos disfrutar de nuestros deliciosos bocaditos!
NOTA: Se puede conservar en la nevera en un tarro de cristal durante una semana perfectamente.
Sara Medrano, @healthysoul_recipes