Bizcocho de plátano y chocolate con aceite de coco NaturGreen
Seguro que a ti también te ha ocurrido: vas dejando esos plátanos en el frutero porque no te apetecen y al final terminan por madurar más de la cuenta y volverse de color negro. ¿Los tiramos? ¡Ni hablar! Son perfectos para preparar este bizcocho de plátano, también conocido como pan de plátano, que te alegrará el desayuno, el postre o la merienda, ¡tú decides!
Para preparar esta receta necesitarás:
- 3 plátanos bien maduros
- 2 huevos
- 1/3 de taza de harina de coco NaturGreen
- 2 cucharadas de aceite de coco NaturGreen
- 1 cucharada de sirope de coco NaturGreen
- 1/3 de taza de cacao en polvo
- ¾ de taza de harina de almendra
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- ¼ de cucharadita de sal
- ¼ de cucharadita de vainilla en polvo
- ½ taza de pasta de cacao o chocolate troceado
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 175 º C.
- Engrasa el molde que vayas a utilizar con un poco de aceite de coco.
- Pela los plátanos y colócalos en una batidora o procesador de alimentos.
- Añade los huevos, el aceite de coco y la vainilla.
- Tritura hasta obtener una masa fina.
- En un bol aparte, combina la harina de coco, la harina de almendra, el cacao el polvo, el bicarbonato y la sal. Mezcla los ingredientes con la ayuda de una espátula.
- Combina los ingredientes secos con los húmedos, es decir, añade a este bol la mezcla de plátano que hemos triturado inicialmente y ayúdate de una espátula para lograr que se mezclen bien.
- Añade ahora la pasta de cacao o el chocolate troceado. Mezcla suavemente para que quede repartido por toda la masa.
- Vierte la masa en el molde previamente engrasado. Repártela de forma uniforme y nivela la superficie con la ayuda de una espátula.
- Hornea durante 25 minutos a 175 º C.
- Pasado el tiempo, apaga el horno y deja que el bizcocho repose 5 minutos antes de sacarlo.
- Deja que se enfríe un poco antes de desmoldar y disfrutar.
Conserva el bizcocho en la nevera para que aguante más días. Puedes consumirlo frío (¡está buenísimo!) o calentarlo unos segundos antes para que el chocolate se funda de nuevo.
Blogger invitada: Laura García