I Jornada de Alternativas a los herbicidas en espacios públicos
Los herbicidas en espacios públicos.
Hace más de dos años que la OMS incluyó el glifosato, principio activo de la mayor parte de los herbicidas, como posible cancerígeno.
Después de todo este tiempo sin que los Ayuntamientos actuarán, ha llegado la hora de empezar a mirar por nuestro planeta Tierra y las generaciones futuras que lo habitarán.
Es necesario generar un cambio global desde gobiernos y empresas privadas. Queremos participar en la eliminación de este producto tóxico. Queremos que desaparezca de los espacios públicos donde juegan niños y niñas de todas las edades. A nivel europeo, ya son más de 50 ONG’s y 1 millón de firmas quienes lo piden. En España, se ha reaccionado de forma más lenta, pero ya es hora de que tomemos conciencia. Los herbicidas químicos son perjudiciales para la salud y pueden provocar graves enfermedades.
Bajo esta clara amenaza a nuestra salud y la de nuestros hijos surge la ‘I Jornada de Alternativas a los herbicidas en espacios públicos’. Ésta se centrará en un tema tan importante como es la relación directa de los herbicidas químicos con la salud y el medioambiente. Además, se pondrán en común diversas soluciones y formas de sustituir estos herbicidas por otros no químicos. Es muy importante actuar en las zonas verdes de la vía pública.
De esta primera Jornada no solo esperamos que sirva para conocer las alternativas a los herbicidas en los espacios públicos, sino que también pretender servir para colocar a las empresas punteras en alimentación ecológica de la Región de Murcia al alcance de los consumidores preocupados por su salud. Cada día somos más los que nos decantamos por cuidar el planeta Tierra y alimentar el poder de la gente.
La Jornada tendrá lugar el jueves 26 de octubre en la Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia. Toda la información en su página web.